LA ENSEÑANZA PROGRAMADA
Lo
que podríamos decir de la enseñanza programada, sistematización y graduación de
los aprendizajes cumpliendo con ciertas etapas, estos conocimientos solo llegan
a tener sentido solo dentro de los centros educativos pero el estudiante no es
capaz de darle un significado fuera de los mismo.
Según la opinión de Sebastián Gertrúdix, el aprendizaje de la
lectura y la escritura no están sujetas a un programación gradual, pero es lo
que se ha realizado llegando hasta el punto en el que los estudiantes no aprender
a leer sino a decodificar lo que está en el texto y esto no es lo que de verdad
se espera lograr, sino que el estudiante le dé un significado a lo que está
leyendo perdiendo la razón de ser de tener esa habilidad.
Como docentes debemos lograr que nuestros alumnos pongan en
práctica lo que aprenden dentro de las aulas de clases, de que nos sirve que
conozcan todo teóricamente si no son capaces de ponerlo en práctica en
cualquier actividad, así como también debemos teorizar algunas de las actividades
que realizan los estudiantes para que puedan saber cuáles son las bases de algo
que realizan.
Si ponemos un claro ejemplo dentro de las practica
pre-profesionales realizadas hasta la fecha, podemos decir que el alumno es
limitado a realizar las cosas, la lectura de ellos es solo lo que ven
pero no pueden realizar un comprensión, además de que dentro el aula de clases
participan activamente los niños que se considera que son los mejores leyendo,
el resto de estudiantes quiere participar pero el docente limita esta
posibilidad denegando la oportunidad.
Debemos crear condiciones reales de aprendizaje esto producirá
dentro de los estudiantes una mejor forma de asimilación de contenidos, dejando
una huella en el educando se lograra tener buenos resultados en una evaluación,
aunque no debemos presionar a los alumnos para el resultado porque como un
docente dice “mientras más ambigua la tarea menor es el riesgo de fracaso”
además de que lo que lo más importante que se haga en clases no lleva nota
“aprendizaje sin presiones”.
“La educación
ayuda a la persona a aprender a ser lo que es capaz de ser”
Hesíodo