LA ESCUELA QUE QUEREMOS PARA EL FUTURO
26 de abril del 2016, “Nadie entiende nada hasta que no tome conciencia de que aprende”,
unas muy buenas palabras con la que se comenzó la clase. Para esto también se
nos explicó una de las normas de pedagogía que era “El aprendizaje no se puede medir”, solo se puede llegar a medir el
aprendizaje cuando el mismo es superficial y conductual, solo cuando se
condiciona al estudiante que si no contesta bien una pregunta en el
cuestionario tiene mal y reprueba y si sabe contesta bien y tendrá una buena
nota. Ene l aprendizaje lo importante son las transformaciones que se dan en el
cerebro para eso el docente es el encargado de disponer las mejores condiciones
posibles para que se produzca el aprendizaje.
Pedagogía
- Nada de lo importante que se haga en clase lleva nota. Aprendizaje sin presiones.
- Evaluación es emitir juicios de valor partiendo de un análisis.
Además se inició con la tarea que vamos a realizar
con el transcurso de los días dentro de este ciclo de clases “la escuela que
queremos para el futuro en la sociedad”, comenzamos planteándonos las
dimensiones que deben tener la entrevista que vamos a realizar para conocer la información
necesaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario